
Con una línea de progresión ascendente: Kill'em All, Ride, Master of Puppets, And Justice, bajo la batuta de Bob Rock, Metallica consiguió hacer accesible un heavy con estilo, todo negro, lejos del "glam" imperante en los 80. Rítmico, serio, con letras y composiciones cuidadas y producidas hasta el extremo. Brillante. Un disco del que curiosamente nadie renegaba (bueno, sí, alguno, por aquéllo de decir que bueno, que hay algo mejor, que "han perdido la esencia" y esas cosas, pero que en el fondo lo tenía como disco de cabecera). Era un disco que funcionaba muy bien en CD y en directo, y esto les llevó a una gira de nada menos que dos años y medio, con una afluencia masiva de medios especializados. Su alter ego eran, a otro nivel, los "Guns" (aunque yo siempre pensé que su alter ego en realidad fue Megadeth).
Y ese era el "problema": el "disco negro", con su Enter Sandman como primeros acordes, era un disco que gustaba a todos, era "el disco". Luego siguieron con la cantinela dos discos más: Load y Reload. Las bases eran prácticamente las mismas. Se notaba que intentaban estirar el chicle. Decíán, como excusándose, que la culpa de las repeticiones era del productor. Con estos dos discos (uno sólo en realidad, ya que todas las canciones se grabaron en una misma tanda, aunque el Reload saliera prácticamente dos años más tarde) hicieron mucho más dinero. Pero ellos sabían que no eran ellos. No les gustaba cómo sonaban en concierto. Y cambiaron de estilo: St. Anger.
De éste no vendieron ni chufa. Disco raro raro raro. De hecho a los conciertos comenzó a ir gente muy siniestra. A los de siempre se les oía decir: "me gusta más el Metallica del disco negro, y si acaso, del And Justice..., aunque siempre nos quedará el Master of Puppets".
Bueno, pues lo intentamos de nuevo, nueva vuelta de tuerca: Magnetic Death, algo así como una copia de sus clásicos pero en canciones renovadas. Pues más de lo mismo: "me gusta más el Metallica del disco negro, y si acaso, del And Justice..., aunque siempre nos quedará el Master of Puppets".
Sé que hablo de Metallica como el Sr. Chirly de Bansky. Seguro que alguno de ustedes ni les suena. Pero es todo un ejemplo viviente de grupo que comienza a vivir de rentas pasadas, que tuvo su momento, que no sabe realmente por dónde tirar, porque su público ya tiene cuarenta y cinco años o cincuenta, y no logra enganchar con jóvenes más herederos de Link' Park que de Led Zeppelin. La visa misma. Los Rollin' lo hacen mejor.
Mis melenas melenudas y yo esperamos sus comentarios.